El sector inmobiliario cierra 2021 mostrando una gran capacidad de resiliencia ante las situaciones de inestabilidad social y económica. En este contexto, el mercado residencial encara un nuevo año con un gran desafío: la aprobación de la Ley de la Vivienda. Pero, ¿cómo afectará esta nueva regulación al mercado de alquiler en España?
Según Vicenç Hernández Reche, presidente de Asociación de Agentes Inmobiliarios (ANAI) y de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y CEO de Tecnotramit, “el precio de los alquileres llegó a máximos en los meses previos a la pandemia y, tras la crisis sanitaria, se ha observado un leve descenso generalizado en los precios”. Sin embargo, esta situación no debe sentar un precedente en cuanto al mercado de alquiler en 2022 ya que “la nueva legislación pone el foco en incorporar medidas de regulación de las rentas con el objetivo estabilizar los precios teniendo en cuenta factores como la ubicación, el estado y las prestaciones de una vivienda” añade Hernández Reche.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.