Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña
Facilita a los profesionales el cumplimiento de todos los requisitos del nuevo
Registro de Agentes Inmobiliarios de Cataluña
En fecha 23 de julio de 2010 se creó la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC), entidad que agrupa un gran número de profesionales de la mediación inmobiliaria en territorio catalán. Promovida, como socios institucionales, por los colegios de agentes de la propiedad inmobiliaria de Barcelona, Girona y Lleida, esta nueva asociación asesora a los profesionales en aspectos de gran relevancia como pueden ser los diferentes seguros (garantía, para responder de las cantidades recibidas en el ejercicio de la actividad y responsabilidad civil) obligatorias desde la aprobación del Decreto 12/2010, de 2 de febrero, por el que se regulan los requisitos para ejercer la actividad de agente inmobiliario.
En fecha 9 de marzo de 2010 entró en vigor el decreto y se creó el Registro de Agentes Inmobiliarios. Los colegios de API ya han tramitado la inscripción colectiva de sus miembros, acreditando que reúnen todos los requisitos que se exigen. El resto de agentes inmobiliarios se registrará, individual y obligatoriamente, antes del 9 de septiembre.
Como corporaciones de derecho público, de colegiación voluntaria, que agrupan al colectivo mayoritario en cuanto a la actividad de mediación inmobiliaria, creemos que es nuestra responsabilidad ante las instituciones públicas y la sociedad favorecer el buen funcionamiento del mercado y la protección del consumidor dando cobertura a agentes inmobiliarios que desarrollan la profesión según la regulación catalana pero no reúnen los requisitos para acceder voluntariamente a los colegios.
Representantes institucionales
Coapi Barcelona: Gerard Duelo
Coapi Girona: Joan Company
Coapi Lleida: Josep M. Esteve
Requisitos:
- Inscribirse en el Registro de la AICAT.
- Constitución de la fianza reglamentaria establecida por la Asociación.
- Abono de la cuota de ingreso y de fianza.
- Domiciliar el pago de las cuotas periódicas en una entidad bancaria.
- Carecer de antecedentes penales