RSC y solidaridad
PREMIO SOLIDARIO
2021: Fundación Autismo Mas Casadevall. Que mejora el nivel de autonomía personal, se facilita la expresión y vivencia emocional, se potencian las áreas funcional, cognitiva y motora de los residentes y se promueve su participación en la vida comunitaria.
2021: ADAC. Ateneo de Acción Cultural. Que promueve de acuerdo con el Capítulo de la Catedral de Girona, la finalización del Órgano de la Catedral, actuación que consiste en la construcción y colocación de 76 tubos exteriores que carecen para terminar el instrumento.
2021: Inmobiliarios por La Palma. Para ayudar por los graves desperfectos del volcán Cumbre Vieja en las viviendas.
2020: La Marató de TV3. Dedicada a la pandemia del coronavirus SARS-coV2, con graves consecuencias para la salud de los ciudadanos.
2019: Fundació Resili. Que dispone de un programa de acompañante en la vivienda, que pretende ofrecer opciones válidas que permitan tanto facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes que al llegar a los 18 años pierden su condición de tutelados. Hacen intermediación en vivienda y soporte a las personas en situación de dificultad y/o discriminación en el proceso de acceso y mantenimiento a la vivienda de alquiler.
2018: Fundación SER.GI. Tiene el programa Habitat, que pretende ofrecer opciones válidas que permitan tanto facilitar el acceso a la vivienda a familias en riesgo de exclusión residencial, como mantener la vivienda de aquellas unidades de convivencia que se encuentran a punto de perder su vivienda vivienda debido a un lanzamiento o desahucio. Hacen intermediación en vivienda y soporte a las personas en situación de dificultad y/o discriminación en el proceso de acceso y mantenimiento a la vivienda de alquiler. Negociación de impagos y acciones formativas.
2017: Fundación San Vicente de Paul de Figueres KSAMEU. Es la sección juvenil de la Fundación Privada Escola Sant Vicenç de Paül. Esta sección se crea en 2008 y enmarca su acción en la atención a los y las adolescentes y jóvenes centrando la atención en el acompañamiento personal, en la construcción de su proyecto vital y comunitario, generando un espacio donde cada persona se sienta como en su casa. Desarrollando actividades de formación dirigidas mayoritariamente a colectivos con riesgo de exclusión social. Acompañar a las personas en su proceso de crecimiento y autonomía. Promoviendo acciones que lleven a la autonomía personal. Acoger a los niños, adolescentes y jóvenes. Propiciando un sitio para aprender y convivir.
2016: Nuestra casa es su casa. Es una campaña. No es nadie en concreto y es todo el mundo a la vez. Son un grupo de personas independientes y un conjunto de entidades del país. Son cultura y son sociedad civil. Son arquitectos, periodistas, obreros, abogados, autónomos, personas en paro, intelectuales y estudiantes. Y comparten una profunda preocupación por la situación que viven miles de personas migrantes y desplazadas a la fuerza, dentro y fuera de la Unión Europea. Queremos acoger a personas que huyen de las guerras, del hambre, de la persecución política... y denunciar lo que habíamos visto y que teníamos que hacer algo para cambiar la situación de las personas refugiadas y migrantes.
2015: Fundació DRISSA. Entidad sin ánimo de lucro creada en 1999, trabaja con personas con trastorno mental severo, a fin de asegurarles la posibilidad de entrar en el mercado laboral y mejorar su calidad de vida mediante, principalmente, el trabajo. Nuestra finalidad es también actuar, de acuerdo con nuestros estatutos, en otros ámbitos, como la vivienda, la sensibilización social hacia la salud mental y la investigación en ciencias de la salud. El Centro Especial de Empleo, el CET DRISSA , que actualmente es la empresa de la entidad, es una de las actuaciones más importantes que la Fundación lleva a cabo para conseguir su principal objetivo. El CET DRISSA tiene una cartera de servicios productivos consolidada, competitiva y de calidad, gracias a la excelencia de sus servicios de limpieza, jardinería, pintura, horticultura ecológica y servicios auxiliares.
2014: Hogar Residencia La Liga de la Fundación Oncolliga. El hogar de residencia "La Liga" tiene la finalidad de poner al alcance de las familias de los enfermos oncológicos, que prevén una larga hospitalización, una habitación cerca del hospital, que proporcione acogida y comodidad de forma gratuita. Actualmente, existen dos pisos en Girona que ofrecen 12 plazas.
2013: Fundación Ramon Noguera. Reconocimiento a su labor de compromiso activo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual tanto desde el ámbito social como desde el laboral. En este caso, el dinero se destinará al ámbito de acogida y vivienda.
2012: Cáritas Diocesana de Girona. Pisos de Acogida Temporal por la Inclusión (PATI). Mujeres y madres con hijos a cargo que sufren precariedad económica severa, conviven, de forma temporal, en pisos compartidos. Este entorno residencial mejora la autonomía de estas personas mientras reciben el soporte necesario para que puedan superar las situaciones de exclusión. Desde Cáritas nos encargamos de no dejar solas a estas personas y acompañarlas en todo el proceso de mejora que incluye tanto aspectos jurídicos, de salud, de promoción personal de la propia mujer, así como de cuidado y atención a los menores, porque exista una buena convivencia y apoyo mutuo.
2011: Asociación Trazando Caminos-Amigos de La Sopa. Asociación sin ánimo de lucro que nace con la voluntad de apoyar al colectivo de personas sin hogar del Centro de Acogida La Sopa.
2010: La Maratóde TV3. Lesión medular o cerebral adquirida de forma repentina.
2009: La Marató de TV3. Enfermedades minoritarias.
2008: La Marató de TV3. Enfermedades mentales.
Hemos implementado un sistema de gestión basado en principios de RS para disponer de un conjunto amplio de buenas prácticas para ser una organización éticamente responsable:
APOYO A LAS AGENCIAS INMOBILIARIAS
Ayudamos a las agencias inmobiliarias a crear valor, actuamos con calidad y seguridad.
LEGALIDAD
Cumpliendo con las leyes, Estatutos y Reglamento de Régimen Interior de la profesión.
TRANSPARENCIA
Garantizamos que la información sea veraz y somos rigurosos con los servicios que ofrecemos y prestamos.
HONESTIDAD
Somos honestos con los trabajadores, los colegiados, colegiadas, asociados y asociadas, los grupos de interés y con la ciudadanía.
FORMACIÓN PERMANENTE
Los empleados representan los intereses y la imagen del Colegio y la formación continua adaptada a cada puesto de trabajo refuerza las competencias necesarias para ofrecer mejor servicio a los colegiados y colegiadas así como a nuestros asociados y asociadas.
RESPETO
Por las personas y por el planeta.
SOSTENIBILIDAD
Favorecemos el reciclaje promovemos el uso responsable para reducir el consumo interno del papel y el consumo energético para ayudar a hacer frente a la emergencia climática.
PORQUE UN COLEGIO RESPONSABLE NOS HACE DIFERENTES DE VERDAD