PERE BAHI ALSINA

"Un estudiante de la vida en prácticas", que ha sido un referente para el sector inmobiliario

Su autodefinición de “estudiante de la vida en prácticas” ya denota que era una persona especial. Sin duda, su presencia, sus reflexiones, su temperamento inquieto, su entusiasmo, su terquedad, no dejaban indiferente a nadie. Y cuando le conocías un poco más, te das cuenta de que su principal virtud era que todo él era bonhomía y generosidad.

Estos últimos años, desde el trágico accidente de marzo de 2015 donde perdió a Mireia, para Pedro su prioridad, además de su hija Mar, era pensar, trabajar, organizar proyectos por la Comarca de la Garrotxa, por la profesión inmobiliaria, por los amigos y especialmente por la sociedad en general de forma totalmente altruista. Buscando siempre la máxima colaboración y cooperación de todos.

Esto era lo que le motivaba, y ponía toda su energía y pasión para ayudar a mejorar la sociedad, la Comarca y su País.

Él participaba de forma activa en muchísimos proyectos, asociaciones, grupos de trabajo, sobre todo de la Garrotxa. Le dedicaba la mayor parte de su tiempo. Mi relación con Pedro, desde hace muchos años, ha sido a través del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria.

Pere como propietario, junto con su hermano Jaume, de la inmobiliaria Cubus d'Olot, desde sus inicios se implicó en trabajar para mejorar la profesión de agente inmobiliario. Fue miembro de la junta del Gremio de Promotores de Girona, miembro del pleno de la Cámara de Comercio de Girona y de la junta de gobierno del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona de 1998 a 2010 y de 2018 hasta la actualidad.

Su aportación al colectivo profesional del sector inmobiliario de Girona es muy importante y de gran trascendencia. Fue el creador, docente y director Máster en Estudios Inmobiliarios y de los Postgrados en Valoraciones Inmobiliarias y del Diploma de Especialización en el Sector Inmobiliario (Desi-aicat), de la Fundación UdG. Un plan de formación para los agentes inmobiliarios, que ya va por su 11a. edición, y que es una referencia formativa por otros colegios profesionales y universidades.

También fue quien en el año 2000 diseñó y promovió el Estudio de Precios de Mercado de obra nueva, segunda mano y alquiler. En estos últimos meses estaba totalmente abocado al darle un salto cualitativo al Estudio de Precios de Mercado, dotándole de mucha más información, el diseño de una web, la creación del observatorio inmobiliario de Girona con los colectores colectivos del sector y con la UdG.

Este año, con especial ilusión, lideraba todo el programa de responsabilidad social corporativa del Colegio.

Trabajar con Pere ha sido un gran privilegio, y hablo también en nombre de todas las personas que conforman la Junta y del colectivo inmobiliario. Ahora, que ya le echamos de menos mucho, debemos agradecerle todo lo que nos ha dado y hemos aprendido con él.

Pere era un dinamizador nato. Con sus comentarios y reflexiones directas y sin filtros, con su empuje, energía y entusiasmo, su visión poco convencional, su terquedad, nos contagiaba, se implicaba y hacía que los proyectos sacaran adelante con un espíritu innovador y siempre colaborativo.

Personalmente, también me he enriquecido mucho de sus conversaciones y reflexiones, y de los mensajes que enviaba todos los domingos por la mañana al grupo de whatsapp “pequeñas palabras para reflexionar” con entrevistas, artículos, comentarios interesantes y trascendentes sobre el sentido de la vida y del mundo en general.

Sólo le podemos hacer un reproche, y es que no ha cuidado su salud. Y esto nos hacía sufrir. La noticia de su pérdida repentina este pasado sábado por la tarde nos ha desquiciado a todas las personas que le conocíamos y le queríamos, pero como envió su compañera Nuri este pasado domingo al cierre del grupo de whatsapp:

“Nos ha dejado Pere Bahí Alsina, pero nos quedará siempre su luz, fuerza y ​​energía que desprendía. Su capacidad organizativa, generosidad y las ganas de mejorar todo y ayudar a todos. Gracias por esa gran huella que nos has dejado.” 

Joan Company Agustí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.