El encarecimiento de las materias primas, de la energía y de los fletes de muchos productos está afectando gravemente al sector de la construcción, con parálisis y ralentización de obras tal y como contamos hace unos días en THE OBJECTIVE. A estos problemas hay que añadir la falta de mano de obra que disminuye cada año y pone en riesgo el futuro del sector.
¿Cuántos empleos son necesarios para absorber con éxito los fondos europeos? Es la pregunta que se hacen en el sector de la construcción, intensivo en mano de obra, desde hace meses. Y la respuesta está lejos de ser satisfactoria. Teniendo en cuenta que desde la patronal CNC calculan que siete de cada diez euros de los fondos NextGenerationEU van a estar relacionados con la construcción, estiman que faltarían unos 700.000 trabajadores en el sector «para abordar con eficacia la ejecución de los fondos comunitarios».