Una gran mayoría de empresas ya comprenden que ya no se pueden orientar únicamente al beneficio económico sino que tienen que saber generar confianza a la sociedad a partir de un sentido de propósito empresarial. Y las empresas pequeñas y medias, a causa de tener mayoritariamente una propiedad familiar o limitada, y una mayor agilidad, son las primeras a avanzar hacia este modelo de futuro.
Esta ha sido una de las principales conclusiones que se ha expresado al acto del Programa RSE.Pyme, donde se ha reconocido 15 nuevas pymes, que se suman a las que han pasado anteriormente por este programa pionero en Cataluña, y que ya son más de 150.
El acto, que ha tenido lugar este lunes 20 de junio en un espacio emblemático como la Casa Lonja de Mar, ha supuesto la conclusión de la edición 2021-2022 y a la vez el lanzamiento de la nueva edición, con la convocatoria abierta hasta el 21 de julio. El Programa RSE.Pyme está promovido por la asociación empresarial Respon.cat con el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y la colaboración la Cámara de Comercio de Barcelona y del Consell de Cámaras de Comercio de Cataluña.
El Colegio API ha participado en el programa junto con:
- Asemon Consultors Laborals
- Assenur
- BioPharma Synergie
- Biovert
- Col·legi Oficial d'Agents de la Propietat Immobiliària (API) de Girona
- El Equipo Creativo
- Fundació Ared
- Grafix Gestió Informàtica
- Intarex
- Intracon Marketing Solutions
- Lékué
- Mg Comunicació
- Organic Cotton Colours
- Tandem Company
- Unió Empresarial de l'Anoia
Gracias de forma muy especial a todo el equipo de respon.cat por el acompañamiento a lo largo del curso.
¡Y gracias por ayudarnos a ser mejores corporaciones, mejores empresas y mejores personas!