Según un informe de la tasadora inmobiliaria *Tinsa, en las comarcas gerundenses, los gerundenses pagan una cuota hipotecaria mediana de 683 euros en el mes, 20 euros más que la media nacional. El esfuerzo anual para comprar una vivienda representa el 31,5% de la renta disponible de un hogar mediano en la provincia de Girona, situándose por encima de Tarragona (27%) y Lleida (19,8%), pero por debajo de Barcelona (39,1%).
En en cuanto al precio de la vivienda, durante el segundo trimestre del año, se ha registrado un aumento del 2% respecto al año anterior a las comarcas gerundenses. El precio mediano por metro cuadrado a Girona es de 1.707 euros, todavía lejos de los máximos registrados el 2007 y el 2008, con una disminución del 34,5%. Además, Girona es la única capital de provincia del Estado donde los precios han disminuido durante este periodo, con un descenso anual del 1,4%. En Cataluña, los incrementos de precios más importantes se han dado en Lleida y Tarragona, con un 4,5% más en comparación con el año anterior.
En el ámbito estatal, los precios de la vivienda han experimentado una desaceleración, con un aumento mediano trimestral del 0,6% y un aumento anual del 4,8% según las tasaciones de *Tinsa. A la Costa Brava, a pesar de la escasez de stock, los precios de los pisos en venta han aumentado un 5%, con una media de 2.194 euros por metro cuadrado. A nivel nacional, las zonas costeras como Santa Cruz de Tenerife, la Costa de València y otras han experimentado una reducción significativa del stock, con una disminución de hasta el 30% en algunos casos.