El mapa del precio de los alquileres en Cataluña, que marcan máximos a las zonas más pobladas

Los precios del alquiler han aumentado significativamente tanto en Girona como Barcelona en los últimos años. En Cataluña en general, los precios han crecido un 43% en la última década, con un aumento destacado en Barcelona del 62%. Este segundo trimestre, el precio mediano del alquiler en Cataluña es de unos 830 euros al mes, con Barcelona liderando con 1.123 euros/ mes.

A pesar de algunas bajadas de precios en zonas menos pobladas, como Girona, la situación todavía es desafiante. En Sant Vicenç de Montalt, cerca del Maresme, el alquiler es particularmente caro, llegando a los 1.600 euros en el mes.

Tanto la Generalitat de Cataluña como otras entidades han pedido regulaciones para controlar los precios del alquiler, puesto que la situación es considerada urgente. Además, hay que destacar que el número de nuevos contratos de arrendamiento ha disminuido, en parte a causa de los contratos de temporada que no se declaran oficialmente.

El mapa del precio de los alquileres en Cataluña, que marcan máximos a las zonas más pobladas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.