El Ayuntamiento de Castelló d'Empúries está implementando una serie de medidas significativas para abordar la creciente problemática de carencia de vivienda a la zona. Con un enfoque integral, se ha aprobado una modificación del Plan de ordenación urbanística municipal (POUM) para permitir la construcción de 33 nuevas viviendas sociales a Empuriabrava y se desarrollará un plan parcial a Huerto de en Negro destinado a vivienda de protección oficial.
La iniciativa incluye la adquisición de una parcela a la marina, específicamente en la zona del Puigmal, con el objetivo de construir vivienda social. Este movimiento responde directamente a la prioridad del gobierno local de garantizar el derecho a la vivienda y mejorar la oferta en el corto plazo, con una visión sostenible para el desarrollo a largo plazo.
La problemática de los pisos vacíos, que representa aproximadamente el 7% del total de viviendas a la zona, también está siendo abordada. Además de la creación de nuevas viviendas, se estudia la posibilidad de líneas de subvenciones para el arreglado de viviendas a cambio de cederlos por alquiler residencial. Esta estrategia tiene como objetivo no solo aumentar la oferta sino también mejorar el estado y la habitabilidad de los inmuebles existentes.
Por otro lado, el Ayuntamiento considera la posibilidad de rehabilitar viviendas vacías con finalidad turística, especialmente en el centro histórico, con el objetivo de mejorar la imagen de la zona. Aun así, se destaca que esta medida se plantea específicamente para esta área, mientras que se prevé limitar la vivienda turística en otras zonas para mantener el equilibrio entre los intereses turísticos y las necesidades locales.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.