La compra de vivienda para invertir y poner en alquiler vuelve a crecer con fuerza

La nueva ley que limita las rentas tendrá poco impacto sobre los pequeños tenedores, según Tecnocasa y la UPF; el precio de los pisos sube y continuará encareciéndose todo el año

La compra de vivienda como refugio inversor vuelve a crecer en España. El 23% de las compraventas de segunda mano realizadas en el 2021 tuvieron como objeto la inversión y fueron efectuadas por particulares que buscan rentabilizar sus ahorros.  Se trata de una cifra cuatro puntos superior a la del 2020 (19%) y va en línea con los datos registrados antes de la pandemia, indica el último Informe sobre el mercado de la vivienda del Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF). 

El porcentaje de vivienda comprada para invertir ha ido aumentando a lo largo del último año, llegando a ser del 24% en el último cuarto trimestre. De las grandes capitales españolas, las ciudades de Valencia (37,8%), Zaragoza (31,3%) y Madrid (27,9%) son las que en 2021 han contado con un mayor porcentaje de inversores. Les siguen Barcelona (24,5%), Sevilla (23,4%) y Málaga (23,1%). Todas ellas están por encima de la media nacional.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.