La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, obliga a obligarnos a implantar un sistema o canal de denuncias anónimas y de acceso público. Es un canal confidencial y seguro, diseñado para permitir que cualquier persona relacionada con nuestra organización pueda informar sobre cualquier actividad ilegal, irregularidades o conductas inadecuadas que puedan afectar negativamente a la organización.

¿Qué es un canal de denuncias?

Es una herramienta anónima desde la que denunciar hechos delictivos y malas prácticas en el seno de una organización pública o privada. La función de un canal de denuncias es proteger a las personas que trabajan en la organización o están relacionadas con ella laboralmente.

Normalmente las personas trabajadoras son testigos o víctimas de malas prácticas, pero también deben poder denunciar a personas externas a la organización, como candidatos a puestos de trabajo, colaboradores autónomos o proveedores.

El canal de denuncias:

Garantiza la confidencialidad de la identidad de la persona denunciante.

Posibilita la opción de denunciar de forma anónima. Mujer acús de recepción de las denuncias interpuestas, como máximo después de 7 días desde la recepción.

Responde a la denuncia en un plazo máximo de 3 meses desde la emisión del acuse de recepción.

Personas externas a la organización como proveedores, ex-empleados o incluso familiares deben poder interponer una denuncia, por eso ya no sirven los canales internos.

Los sistemas de denuncia son una herramienta para declarar actos o conductas contrarias a la ley o convenio colectivo en las organizaciones o empresas o externos que trabajen para ellas.

Canal de denuncias

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.