El Banco de España no ve, por el momento, “señales de desequilibrios pronunciados” en el mercado inmobiliario español ni en la aplicación de criterios de concesión laxos por parte de los bancos, pero pide "monitorizar con atención" el mercado en España dado el “importante peso relativo de las exposiciones vinculadas al sector inmobiliario en los bancos de nuestro país” y una serie de factores compartidos que explican el aumento de los precios de la vivienda en la zona del euro.
En un artículo en el que analiza el mercado de la vivienda en el área del euro publicado este lunes, el organismo considera que la posibilidad de una “cierta” transmisión de los desequilibrios inmobiliarios dentro del área del euro “supone una fuente de riesgo relevante para el sector bancario español” y apuesta por “evaluar cuidadosamente la disposición de los recursos de absorción de pérdidas suficientes” ante la posibilidad de esa transmisión de los efectos de los desequilibrios inmobiliarios en la eurozona.
