El sector inmobiliario abre otro frente judicial contra Colau

Recurso contencioso administrativo contra la modificación del "Pla General Metropolità" que afecta el barrio de Gràcia

Al Gobierno municipal de Barcelona se le acumulan las causas a los juzgados. Esta vez el detonante del conflicto es la modificación del "Pla General Metropolità" (PGM) del distrito de Gracia y los que se sitúan al otro lado de la trinchera son unos adversarios habituales de la alcaldesa Ada Colau. Cinco entidades del sector inmobiliario han interpuesto un recurso contencioso administrativo contra una iniciativa que, entre otras cosas, establece que en la construcción de nueva obra residencial o grandes rehabilitaciones habrá que reservar un mínimo de un 30% del techo edificable a vivienda protegida, con la merma de rendibilidad que esta disposición supone para los constructores.

El recurso, que si es aceptado dará paso a la correspondiente demanda, llevará la firma de la Associació de Promotors i Constructors d'Edificis de Catalunya, la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona, el Col·legi d'Administradors de Finques de Barcelona y Lledia, el Col·legi d'Agents de la Propietat Immobiliària de Barcelona y la Associació d'Agents Immobiliaris de Catalunya.

 

El sector inmobiliario abre otro frente judicial contra Colau
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.