Un paso más para hacer 87 pisos sociales a Olot

El Ayuntamiento hace una expropiación forzosa por uno de los dos inmuebles privados de la isla de Sant Cristòfor

El pleno de Olot dió luz verde a la expropiación forzosa de una parcela de la isla de Sant Cristòfor -entre el río Fluvià y el antiguo camino de la Cruz- y hace un paso más para tirar adelante el proyecto de construcción de ochenta y siete pisos de protección social. Esta promoción está incluida en el presupuesto municipal de este año y, a estas alturas, queda pendiente solo otra expropiación, porque la parte de la superfície afectada está ocupada por el edificio de la antigua fábrica Can Jombi y los de la antigua fábrica de la Calle Sant Cristòfor, que ya son de titularidad municipal, y también el espacio libre que da a la calle Folch i Torras. El equipo de gobierno (Junts) quiere que sea un polo de desarrollo y renovación urbanístico del tramo del Fluvià que va hasta la antigua hilatura de Can Vera, en algunos puntos de las dos bandas del río.

Un paso más para hacer 87 pisos sociales a Olot
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.