El número de viviendas compradas por los ciudadanos británicos que residen en territorio español marcó un antes y un después tras la celebración del Brexit. El referéndum para decidir si quedarse o marcharse de la Unión Europea que se celebró al Reino Unido el pasado 23 de junio de 2016 implicó una bajada de 12 puntos. Tanto el último trimestre de 2021 como el primer periodo de 2022, el porcentaje se ha situado en torno al 12%, cuando anteriormente estaba al 24%. Ha caído a la mitad. El Brexit destruyó la evolución del ritmo de compra de los británicos. Los ciudadanos de esta procedencia eran líderes con una compra de cada cuatro en el 2016, es decir, eran los extranjeros residentes que más compraban viviendas en España. No obstante, a causa de la celebración de este referéndum de salida, el porcentaje cayó nueve puntos, pasando del mencionado 24% al 15% en tan solo un año.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.
