La ley catalana de los alquileres hizo bajar los precios en Barcelona, según un informe oficial

Las rentas cayeron un 3% en los tres semestres de vigencia de la normativa, anulada por el Tribunal Constitucional

La ley aprobada en el Parlament en septiembre de 2020 para contener el precio de los alquileres en Catalunya contribuyó a reducir los precios en los municipios de Barcelona donde se aplicó. Es la primera vez que esta afirmación aparece en un informe oficial, en este caso del Observatorio Metropolitano de la Vivienda, en el que participan el Ayuntamiento, el Área Metropolitana de Barcelona, la Diputación y la Generalitat. En el informe han participado también el Instituto Catalán del Suelo, a quien se depositan las fianzas; y la Asociación de Gestores de Políticas Sociales de Vivienda.

La Ley catalana impedía subidas de precio del alquiler en los 60 municipios más poblados de Cataluña e incluso contemplaba caídas si los precios superaban lo que fijaba el índice oficial de la Generalitat. Estuvo vigente entre septiembre de 2020 y abril de 2022, cuando el Tribunal Constitucional anuló los artículos clave en la regulación.

 

La ley catalana de los alquileres hizo bajar los precios en Barcelona, según un informe oficial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.