Las hipotecas a tipo variable empiezan a comerle terreno a las fijas

El Banco de España augura que las entidades financieras van a elevar la remuneración de los depósitos en los próximos meses

Las hipotecasa plazo fijo, codiciadas por la banca en estos últimos años de tipos de interés por los suelos en los que el euríbor, la principal referencia en la financiación de viviendas, estaba en negativo, han empezado ya a ceder terreno a las variables. El cambio de tendencia no se quedará ahí, porque la subida del precio del dinero y la nueva política comercial de las entidades financieras auguran que tendrá continuidad en el tiempo. Los últimos datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), de la que forman parte los principales bancos, son del pasado mes de mayo y constatan que las operaciones nuevas con variables crecieron ocho décimas respecto a abril y llegaron al 20,9% del total, mientras que la suma de las modalidades de tipo fijo bajaron en la misma proporción y se quedaron en el 79,1%.

Las hipotecas a tipo variable empiezan a comerle terreno a las fijas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.