El alza de los alquileres devora ya el 35% del sueldo medio en ocho autonomías

El alquiler medio anualizado supera este porcentaje de la renta media en Cataluña, Comunidad Valenciana o Madrid

El alquiler medio en España ha aumentado en los últimos años de manera exponencial y no solo en las grandes ciudades. De manera generalizada, la renta que ha de pagar un inquilino cada mes ha aumentado cerca de un 60% entre el 2015 y el 2022, según datos recopilados por la plataforma de datos inmobiliarias de Brainsre.

Este rápido aumento, no correlacionado con los sueldos españoles, ha disparado el porcentaje de renta que se destina a pagar el alquiler. A las Baleares, una región muy influida por el turismo, la renta neta media por el hogar es de 29.368 euros, según el INE, mientras que el alquiler medio supone 23.400 euros al año. Los mismo pasa en Catalunya, donde a pesar de la intervención del mercado, la renta media es de 34.982 euros y el alquiler media anual es de 16.6444 euros. En la capital se repite el fenómeno, con un alquiler medio de 16.476 euros y unos ingresos de 37.687 euros.

El alza de los alquileres devora ya el 35% del sueldo medio en ocho autonomías
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.