El Gobierno anuncia cambios legislativos para luchar contra las ocupaciones delincuenciales de inmuebles y destinarlos a vivienda social

Justicia modificará el Código Civil para que ayuntamientos y comunidades de vecinos puedan instar el desalojo de un inmueble en casos de alteración de la convivencia y la paz social, cuando los propietarios no actúen

La consejera de Justicia, Lourdes Ciuró y Buldó, y la consejera de Derechos Sociales, Violando Cervera y Gòdia, han presentado hoy en rueda de prensa los cambios legislativos que prevé llevar a cabo el Gobierno para luchar contra las ocupaciones ilegales de inmuebles con carácter delinqüencial, que son propiedad de grandes tenedores, y que alteran gravemente la convivencia además de generar alarma social.

El objetivo de la reforma,según han explicado las consejeras, es dotar los ayuntamientos y las comunidades de propietarios de instrumentos para que puedan actuar, en caso de que el propietario no lo haga, para promover y restituir la convivencia y el civismo, en aquellos ámbitos en que se ve gravemente perturbada por las actitudes conflictivas, a menudo agresivas, que llevan a cabo personas que han ocupante de forma ilegal viviendas, que son propiedad especialmente de bancos, grandes inmobiliarias, la SAREB, o de fondo de inversión.

Modificaciones al Código civil catalán

El Departamento de Justicia está preparando la modificación del libro V del Código civil catalán, relativo a los derechos reales en el apartado de propiedad horizontal, para que los ayuntamientos y las comunidades de vecinos puedan pedir el desalojo del inmueble ocupado ilegalmente cuando el propietario no lo haya hecho. La normativa catalana facultará jurídicamente los consistorios y comunidades para instar judicialmente la desocupación del inmueble.

El proceso será el siguiente: cuando un ayuntamiento detecte que una finca, ocupada ilegalmente, genera problemas de convivencia, tendrá que pedir al propietario que inicio la acción judicial de desocupación de la finca. Si en el plazo de un mes esta acción no ha sido presentada a ningún tribunal competente, el ayuntamiento quedará inmediatamente habilitado para activar esta acción e iniciar el procedimiento de desocupación.

El Gobierno anuncia cambios legislativos para luchar contra las ocupaciones delincuenciales de inmuebles y destinarlos a vivienda social
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.