El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas continúa al alza, llegando a máximos desde diciembre de 2008. La tasa diaria ya se mueve por encima del 3,4%.
El aumento en el euríbor tiene una alta relación con la subida que ha habido en el tipo de interés que ha aplicado el Banco Central Europeo para frenar la inflación.
La situación con el euríbor supone una avalancha de peticiones de cambio en la hipoteca, tal y como afirma Juan Villen, responsable de idealista/hipotecas, ya que se prevé para aquellos que tengas que revisar su préstamo un aumento mensual medio de 300 euros y más de 3.500 euros anuales.
Las predicciones apuntan a que los meses más duros serán en este primer semestre del 2023, llegando el euríbor cerca del 4%, posteriormente se estabilizara y para el 2024 podría empezar a bajar, respondiendo a las políticas monetarias del BCE.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.