El Gobierno inicia los trámites para regular el alquiler en las zonas más tensas

La Generalitat de Cataluña ha empezado los trámites para regular los alquileres en los municipios con más tensión habitacional. Esto se produce dos semanas después de la aprobación de la ley española de vivienda en el Senado. El Gobierno ha iniciado un "procedimiento preparatorio" para delimitar las zonas donde se podrán aplicar medidas de contención de precios.

La portavoz del ejecutivo, Patrícia Plaja, ha señalado que el acceso a una vivienda asequible es un reto casi imposible y que la emergencia habitacional es uno de los grandes problemas del país. Los trámites durarán unos meses y el plazo final depende de la respuesta del ministerio y de las alegaciones de los municipios afectados. El Gobierno estima que el mapa final será similar al que había antes de que el Tribunal Constitucional anulara la legislación catalana el año pasado, con aproximadamente 142 zonas tensionades.

Además, la Generalitat ha enviado una carta al Ministerio de Transportes para homologar el índice de referencia del precio del alquiler de Cataluña que fue anulado por el Tribunal Constitucional. Este índice actualizado será utilizado como base para aplicar la regulación. La nueva ley española de la vivienda exige que las comunidades autónomas preparen una memoria justificativa para acreditar qué municipios están más afectados y qué son las deficiencias del mercado de vivienda de cada zona. La declaración de un municipio como zona tensión requiere un plan específico con medidas concretas y un calendario de ejecución, con una vigencia de tres años que se puede renovar.

El Gobierno inicia los trámites para regular el alquiler en las zonas más tensas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.