El 46.º Estudio de Precios de Mercado de las viviendas en la provincia de Girona indica que los precios de la vivienda de obra nueva y de segunda mano continúan aumentando ligeramente. Esta tendencia es atribuida a factores como el encarecimiento de los materiales, la carencia de suelo y las dificultades de financiación. Los colegios profesionales y gremios del sector destacan la escasa oferta y la inseguridad jurídica como causas principales. A pesar del aumento de los precios, se considera que se mantienen dentro de límites moderados.
En algunos municipios, los precios de la vivienda de segunda mano superan los de nueva construcción. En cuanto a los alquileres, se observa un aumento generalizado en todos los grupos de estudio, con incrementos más moderados en las poblaciones de costa. Se resalta la importancia de las segundas residencias en este mercado. El presidente del gremio de promotores y constructores advierte que la situación actual y la incertidumbre regulatoria afectarán la actividad de obra nueva.
En cuanto a los alquileres, se atribuyen los incrementos en los reducidos contratos de alquiler y a la inseguridad jurídica provocada por la nueva Ley estatal de vivienda. Se pide una coordinación intensa entre las administraciones para abordar esta problemática y destinar fondo a políticas de vivienda social y ayudas para los que tienen dificultades para acceder a una vivienda.