Cuáles son los 140 municipios donde se quiere limitar el precio del alquiler: consulta el mapa

El gobierno ha identificado 140 municipios en Cataluña como zonas tensionades en el acceso a la vivienda, representando un 80,6% de la población total de la región. Esta lista incluye principalmente municipios en el área metropolitana de Barcelona y al litoral. La intención es aplicar medidas para limitar el precio del alquiler de acuerdo con la nueva ley de vivienda estatal.

El periodo de presentación de alegaciones está abierto durante 20 días. Una vez finalizada este periodo, se responderán las alegaciones y se notificará la resolución final al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la aprobación definitiva.

Aun así, es probable que la lista no sea aprobada a causa de la proximidad de las elecciones generales. La declaración tendrá una vigencia inicial de tres años, con la posibilidad de prorrogarse anualmente. Los criterios para seleccionar estos municipios se basan en el coste del alquiler en relación a los ingresos medianos de los hogares y en el incremento del precio de alquiler en comparación con el IPC en los últimos cinco años.

Las medidas para limitar el precio del alquiler incluyen establecer un precio máximo para los nuevos contratos basado en el precio de los contratos anteriores ajustado al IPC, así como la limitación del precio de alquiler a los grandes tenedores con el Índice de Referencia del Precio de Alquiler. Se identifica como gran tenedor aquella persona física o jurídica que posea más de diez inmuebles o una superficie construida de más de 1.500 m² de uso residencial.

Podéis consultar el mapa interactivo en el enlace de la noticia.

Cuáles son los 140 municipios donde se quiere limitar el precio del alquiler: consulta el mapa
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.