Tecnocasa estima que el mercado de alquiler puede perder 108.500 viviendas

La nueva Ley de Vivienda en España está generando un impacto negativo en el mercado de alquiler, ya que los pequeños propietarios consideran retirar 108,500 inmuebles, lo que representa el 11.7% de la oferta actual. Según un informe de Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la incertidumbre y la inseguridad jurídica son los principales motivos que impulsan esta decisión.

La ley aún no se ha implementado por completo y su aplicación depende de las decisiones de las comunidades autónomas y los ayuntamientos. El informe destaca que esta situación afectará el mercado durante los próximos cinco años. Además, se observa una disminución gradual en la oferta de alquiler en los últimos tres años.

Barcelona y Madrid serían las ciudades más afectadas, con una reducción significativa en la oferta de viviendas de alquiler. También se menciona la estabilización de los precios de la vivienda usada y el aumento de la preferencia por las hipotecas de tipo mixto.

Tecnocasa estima que el mercado de alquiler puede perder 108.500 viviendas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.