Medio año desde la ley de vivienda: ni regulación de alquileres, ni mediaciones antidesahucios

La implementación de la nueva ley de vivienda en España ha experimentado retrasos significativos en áreas importantes como la regulación de los alquileres y la mediación antidesahucios. Después de más de medio año, todavía no se han puesto en práctica las medidas previstas para evitar desahucios y regular los alquileres. Hay preocupación por la falta de coordinación entre las administraciones y la incertidumbre sobre cómo se llevarán a cabo las mediaciones. Las presiones para mantener protecciones a los más vulnerables y la especulación sobre el impacto en los nuevos contratos de arrendamiento también son factores importantes.

En el sector inmobiliario, las opiniones están divididas sobre la utilidad de la mediación, con algunas entidades viéndolo como una oportunidad y otras considerándolo un trámite dilatorio. En conjunto, la situación genera frustración y llamamientos a una implementación más rápida y clara de las medidas previstas.

Medio año desde la ley de vivienda: ni regulación de alquileres, ni mediaciones antidesahucios
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.