La vivienda se encarece un 4,2% en las comarcas gerundenses durante el 2023

El informe indica que el precio de la vivienda en las comarcas gerundenses aumentó un 4,2% al cierre del 2023, comparado con el año anterior, con un precio mediano de 1.761 euros por metro cuadrado, según datos de la tasadora Tinsa. En Girona ciudad, los pisos también experimentaron un aumento del 3%, con un precio mediano de 1.993 euros por metro cuadrado.

En cuanto a los préstamos hipotecarios, los gerundenses han solicitado una media de 147.860 euros, similar a la media estatal de 143.108 euros. La cuota hipotecaria mediana mensual de los gerundenses es de 716 euros, 70 euros menos que la media catalana y 22 euros más que la media española. Se destaca que los ciudadanos de Girona destinan un 32,4% de su renta disponible a pagar la hipoteca durante el primer año.

A nivel nacional, el precio de la vivienda en España aumentó un 4,1% al cierre del 2023 en comparación con finales del 2022. El precio mediano por metro cuadrado es de 1.767 euros. A pesar del aumento, los precios todavía se encuentran un 18,4% por debajo de los máximos logrados durante la burbuja inmobiliaria del 2007-2008. En los últimos años, el valor mediano ha crecido un 38,4% desde los mínimos puesto-crisis financiera.

Madrid continúa siendo la comunidad y provincia con los precios de viviendas más altas, con 2.975 euros por metro cuadrado. San Sebastián lidera el ranking de ciudades con un precio mediano de 4.225 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid capital (3.780 €/m²), Barcelona (3.714 €/m²), Bilbao (2.757 €/m²) y Palma de Mallorca (2.710 €/m²).

En cuanto a los alquileres, en las comarcas gerundenses, el precio mediano es de 648,21 euros, representando un aumento del 5,6% respecto al año anterior. La Cerdaña lidera el incremento con un 17,8%, seguida por el Pla de l'Estany (+9,3%), la Garrotxa (+9,1%), la Selva (+8,1%), el Gironès (+7%), el Baix Empordà (+4,7%), el Alt Empordà (+2,7%) y el Ripollès (+2,5%).

La vivienda se encarece un 4,2% en las comarcas gerundenses durante el 2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.