El «cohabiting», un nuevo modelo de vivienda que nace en el Ampurdán

La iniciativa de Convivalis, una empresa sin ánimo de lucro creada por dos ampurdaneses, que busca abordar el problema de acceso en la vivienda en el Ampurdán a través de un nuevo modelo llamado "cohabiting". Este modelo implica una financiación publicoprivat destinado a rehabilitar inmuebles al núcleo antiguo de los pueblos, especialmente en el Ampurdán, para personas interesadas a vivir en nuevas comunidades.

El objetivo de Convivalis es ofrecer viviendas en régimen de alquiler con un precio más accesible. El "cohabiting" combina elementos del "coliving", donde las personas comparten espacios comunes, con la estabilidad del "cohousing", donde cada individuo tiene su propia residencia. El CEO de Convivalis, Manel Pretel, destaca que este modelo busca adaptarse en las necesidades de las nuevas generaciones que encuentran difícil vivir en sus pueblos a causa de la carencia de oferta de viviendas adecuadas.

La primera promoción de "cohabiting" en Torroella de Montgrí consistirá en 14 viviendas, con medidas entre 50 y 65 m². Los precios de estas viviendas oscilarán entre 600 y 750 euros en el mes, con suministros incluidos. Pretel asegura que este precio es más accesible que los del mercado actual. La empresa gestionará servicios como lavandería, ascensores y suministros.

Convivalis cuenta con el apoyo publicoprivat, con la participación de inversores privados y empresas locales, así como con el apoyo de la Secretaría de Vivienda y la Agencia de la Vivienda de Cataluña. Además de Torroella de Montgrí, la empresa planea expandir este modelo en los municipios de la Bisbal, Palafrugell, Palamós y Sant Feliu de Guíxols en colaboración con los ayuntamientos del Baix Empordà.

Se destaca que Convivalis busca crear un producto innovador que aborde la crisis de vivienda en la región y que ya ha suscitado el interés de ayuntamientos locales y otros actores implicados en el proyecto.

El «cohabiting», un nuevo modelo de vivienda que nace en el Ampurdán
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.