Carme Trilla: "El alquiler no sube más donde hay pisos turísticos, sube donde no hay oferta"

La situación actual del sector inmobiliario en España, y particularmente en Barcelona, se caracteriza por la dificultad de acceso a viviendas asequibles, especialmente en áreas urbanas. La escasez de oferta en comparación con la alta demanda ha llevado a un aumento significativo de los precios, tanto en compra como en alquiler. Los últimos años bajo el liderazgo de Ada Colau se han centrado en atender emergencias habitacionales, pero la experta Carme Trilla destaca la necesidad de políticas más profundas para abordar problemas estructurales y promover la vivienda pública. Se busca llegar a acuerdos consensuados para implementar la reserva del 30% de vivienda pública en nuevas promociones.

Trilla aboga por la concertación entre sectores público y privado como solución a nivel estatal, destacando la importancia de garantizar precios adecuados y dar facilidades que frenen el mercado. Medidas como el tope al 3% en la renovación de contratos de alquiler son vistas positivamente, pero se destaca que no abordan completamente el problema de la oferta. En relación con la Ley de Vivienda y el control de alquileres, se enfatiza la necesidad de definir índices de precios adecuados para evitar distorsiones.

La Fundación Habitat 3, presidida por Trilla, trabaja en programas para buscar y crear viviendas para colectivos vulnerables, colaborando con propietarios y entidades sociales. En resumen, el sector inmobiliario enfrenta desafíos que requieren acciones profundas y colaborativas para mejorar el acceso a viviendas asequibles.

Carme Trilla: "El alquiler no sube más donde hay pisos turísticos, sube donde no hay oferta"
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.