El Gobierno de Cataluña ha anunciado una decisión significativa en materia de vivienda, la cual implica un cambio sustancial en las políticas de alquiler social. Se trata de la aprobación provisional del Plan Territorial Sectorial de la Vivienda (PTSH), que establece que los municipios con una demanda de vivienda más alta tendrán que aumentar su parque de alquiler social hasta el 10,3% el 2044. Esta decisión supone un ajustamiento notable respecto al objetivo inicial del 7%.
La consejera de Territorio, Ester Capella, ha destacado que este cambio implica una ampliación significativa del número de viviendas de alquiler social, con un aumento de 73.000 nuevas viviendas en comparación con el plan anterior. Esta medida afectará 163 municipios catalanes que presentan una demanda residencial fuerte y acreditada, con Barcelona y otras grandes ciudades entre ellas.
Este incremento del parque de alquiler social tiene como objetivo responder a las necesidades reales de la población en materia de vivienda, proporcionando alternativas accesibles para aquellos que lo necesiten. Se prevé que esta medida, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, permita cubrir una parte significativa de la demanda de vivienda en la región.
Además, esta decisión se ha tomado en el marco de una reunión del Consejo Asesor de la Vivienda, donde se ha decidido incluir movimientos sociales y organizaciones vinculadas en la vivienda, como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Locatarias. Esto refleja un compromiso con la participación ciudadana y con la integración de diferentes actores en la toma de decisiones en materia de vivienda.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.