Según el portal Pisos.com, los jóvenes que quieren emanciparse en España se encuentran con la dificultad de destinar un porcentaje significativo de su salario al pago del alquiler, aproximadamente un 80%. Esto se debe a varios factores, como por ejemplo el estancamiento de los salarios frente al aumento del coste de vida y de la vivienda, así como el alto nivel de paro juvenil en España, que es considerablemente superior a la media de la Unión Europea. Esta situación conduce en una edad media de emancipación más elevada en España en comparación con otros países europeos, España situada con 26,4 años, mientras Europa la media esta en los 26,4 años.
Los motivos de esta tendencia son varios e incluyen la inflación, el aumento del coste de vida, el estancamiento de los salarios y el elevado nivel de paro juvenil. La dificultad para conseguir trabajo remunerado adecuadamente hace que muchos jóvenes no puedan acceder al mercado de alquiler o de la compraventa de viviendas, retrasando así su proceso de emancipación,
Esta situación no solo tiene implicaciones económicas sino también sociales, puesto que puede afectar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes y contribuir a un retraso en su independencia e inserción en la vida adulta.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.