El euríbor vuelve a subir el febrero después de tres meses a la baja

El euríbor ha experimentado un aumento este febrero después de tres meses de descenso, llegando al 3,66%, en comparación con el 3,54% de febrero del año anterior. Este incremento comportará un alza en las cuotas mensuales para los titulares de hipotecas variables. Aun así, no se anticipan subidas tan pronunciadas como las del 2023.

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 4,5% durante su reunión de enero ha postergado las expectativas de bajada de tipo de interés, a pesar de que se prevé que eventualmente se produzca una reducción. Esta incertidumbre sobre el futuro de los tipos de interés afecta directamente el euríbor.

Se observa una tendencia creciente hacia las hipotecas mixtas, las cuales ofrecen un tipo fijo inicial antes de pasar a ser variable, dando a los hipotecados cierta estabilidad inicial. Aun así, algunos expertos advierten sobre la posibilidad que a la larga esta opción pueda resultar más costosa.

Esto se produce en un contexto donde la demanda de hipotecas ha disminuido, posiblemente a causa de los altos tipos de interés. Muchas compras de viviendas se están financiando con ahorros o préstamos familiares, reflejando una cautela en el mercado inmobiliario ante la incertidumbre económica.

El euríbor vuelve a subir el febrero después de tres meses a la baja
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.