Cómo meter el alquiler en la declaración de la Renta 2023 - 24: tanto si eres arrendador como arrendatario

Este miércoles marca el inicio de la campaña de declaración de la Renta, un período crucial para los contribuyentes españoles que se extenderá hasta el próximo 1 de julio para aquellos que opten por la presentación telemática. Durante este tiempo, los contribuyentes tendrán la oportunidad de presentar sus declaraciones de IRPF correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

Es importante destacar que aquellos que deseen realizar la declaración de la Renta por teléfono o de forma presencial deben estar atentos a los plazos para solicitar cita previa. Sin embargo, independientemente de la modalidad de presentación elegida, una de las cuestiones que más atención demanda es el tratamiento fiscal del alquiler. Según datos del INE, aproximadamente un 16% de la población española vive en régimen de alquiler, por lo que resulta relevante entender cómo incluir esta información en la declaración de la Renta.

El tratamiento fiscal del alquiler varía dependiendo de la fecha en que se haya firmado el contrato. Aquellos que residan en una vivienda que hayan alquilado antes del año 2015 tienen derecho a una deducción estatal del 10,05% de las cantidades pagadas durante el período impositivo por el alquiler de su vivienda habitual, siempre y cuando su base imponible sea inferior a 24.107,20 euros anuales. Estas cantidades deben ser consignadas en las casillas 562 y 563 de la declaración de la Renta, correspondientes a la parte estatal y autonómica respectivamente, debido a la aplicación de un régimen transitorio.

Para aquellos inquilinos cuyos contratos de alquiler se suscribieron después de 2015, deben recurrir a las deducciones autonómicas, las cuales varían en porcentajes y condiciones dependiendo de cada comunidad autónoma.

Por ejemplo, en Cataluña, se ofrece una deducción del 10% de las cantidades pagadas en concepto de arrendamiento de la vivienda habitual, con un máximo de 300 euros (o 600 euros si el contribuyente pertenece a una familia numerosa o monoparental), a través de la casilla 1003.

Por otro lado, los propietarios también deben tener en cuenta aspectos relacionados con la declaración de la Renta. Además de las deducciones estatales específicas, algunos propietarios pueden incluir en su declaración ciertos conceptos a través del Modelo 100. Esto incluye la declaración de rentas obtenidas o gastos deducibles como los relacionados con administración, comunidad, seguros, entre otros.

Cómo meter el alquiler en la declaración de la Renta 2023 - 24: tanto si eres arrendador como arrendatario
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.