El compromiso del presidente Pedro Sánchez y su gobierno con el sector inmobiliario, especialmente en lo que respecta a la inversión pública en vivienda y la continuidad de los fondos 'Next Generation' más allá de 2026, parece ser una noticia alentadora para el desarrollo y la estabilidad del mercado de la vivienda en España.
La modificación de la orden ECO/805/2003 para facilitar el acceso a la financiación de las comunidades autónomas y la agilización de los procesos urbanísticos a través de licencias abreviadas también son medidas que podrían impulsar el sector y contribuir a la resolución de los problemas actuales, como la falta de suelo y los incrementos de costos.
Es interesante observar la llamada a los propietarios particulares para que pongan más viviendas en alquiler a precios asequibles, aunque sería importante que se detallen medidas adicionales para incentivar esta acción.
Las propuestas y preocupaciones expresadas por los representantes del sector inmobiliario, como la necesidad de modernizar la regulación, facilitar la financiación para procesos de industrialización y aplicar el IVA reducido a la vivienda asequible, ofrecen una visión más completa de los desafíos y posibles soluciones que se están considerando.