El Gobierno interpone un recurso contencioso-administrativo contra el Estado por el sistema que fija los topes al alquiler

El Gobierno ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la resolución del Ministerio de Vivienda que establece el sistema estatal de referencia de precios de alquiler de vivienda y que sirve para regular el tope máximo que tienen que pagar los inquilinos. Este recurso se ha presentado después de que el Departamento de Territorio enviara un requerimiento previo al Ministerio pidiendo la combinación del sistema estatal y el índice catalán, tal como ya se había acordado en las negociaciones previas.

El Departamento argumenta que la resolución del Ministerio no contempla la coexistencia de los dos sistemas ni mecanismos de colaboración, suponiendo una vulneración del ordenamiento jurídico. Según la normativa vigente, las comunidades autónomas pueden definir su propio índice de referencia, y la ley prevé la coexistencia y la coordinación entre los diferentes sistemas autonómicos y estatales.

El requerimiento enviado al Ministerio, que ahora se reitera con el recurso contencioso-administrativo, pide modificar la resolución para incluir el índice de referencia autonómico en coexistencia con el estatal y prever los mecanismos de colaboración adecuadas entre los diversos sistemas para determinar el límite máximo del alquiler. Estas modificaciones se habían acordado durante las negociaciones entre el Departamento de Territorio y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

El Gobierno interpone un recurso contencioso-administrativo contra el Estado por el sistema que fija los topes al alquiler
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.