Juntos y PSC tumban la regulación de los alquileres de temporada que perseguía el Gobierno

La abstención del PSC en la votación clave sobre el tope en los contratos temporales ha provocado una tensión notable con partidos como ERC y comunes. Junts, liderado por Puigdemont, ha votado en contra, dejando la regulación de los alquileres de temporada sin efecto inmediato en Cataluña. Este intento del Gobierno de limitar los contratos temporales y el alquiler de habitaciones pretendía cerrar rendijas que permitían la subida de precios. Pero la frialdad del PSC y de Juntos ha impedido la convalidación del decreto, dejando ERC, CUP y comunes sin la mayoría necesaria. Vox, PP y Ciutadans también han votado en contra, decantando definitivamente la balanza.

Ester Capella, consejera de Territorio, ha criticado duramente los partidos que no han apoyado a la medida, afirmando que "no entrar a la regulación quiere decir garantizar la especulación". En respuesta, Alícia Romero (PSC) y Mònica Sales (Juntos) han reprochado en el Gobierno la tramitación apresurada del decreto y han destacado la inseguridad jurídica que este podría generar.

Los últimos días, los alquileres de temporada han sido un punto de controversia política. El Sindicato de Locatarias intentó obtener compromisos de los partidos para blindar la regulación, pero PSC y Juntos se desmarcaron. Jéssica Albiach (Comunes Sumar) condicionó su apoyo a la formación de un nuevo Gobierno a la regulación de los alquileres de temporada. Los republicanos también lo tenían como prioridad.

Los contratos temporales, que pueden durar hasta 11 meses, se han ido extendiendo en zonas urbanas como Barcelona, incrementando los precios de los alquileres y dificultando el acceso a una vivienda estable. Con el nuevo decreto catalán, se pretendía regular estos contratos y el alquiler de habitaciones, pero la falta de apoyo parlamentario ha hecho que la regulación caiga.
Juntos y PSC tumban la regulación de los alquileres de temporada que perseguía el Gobierno
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.