Las viviendas de uso turístico se desvinculan del incremento del precio del alquiler

El estudio de Federatur sobre las viviendas de uso turístico (HUT) en Cataluña revela varios aspectos clave del sector. En primer lugar, se destaca que los HUT generan un impacto económico significativo, con unos 3.000 millones de euros anuales. Este tipo de alojamiento es muy popular entre los turistas, puesto que uno de cada tres turistas que visitan Cataluña optan por un HUT.

Federatur critica la regulación por parte de la Generalitat, que busca caducar licencias de HUT sin tener datos justificativos concretos. Esto afecta 97.000 de los 100.000 HUT con licencia en Cataluña, según el presidente de Federatur, David Riba. El estudio afirma que no hay una correlación entre los HUT y el aumento de los precios del alquiler residencial. Como ejemplo, se menciona que en Barcelona, todo y la reducción de licencias de HUT, los precios del alquiler no han disminuido.

Además, Federatur propone que la solución al problema de la vivienda pasa para gestionar mejor las viviendas vacías, que sumen 400.000 en Cataluña. La vicepresidenta de Federatur, Esther Torrent, argumenta que eliminar los HUT no solucionará el problema de la vivienda, sino que hay que abordar otros factores, como el aumento del parque residencial.

En cuanto a la distribución territorial, el estudio muestra que los HUT se concentran principalmente en zonas turísticas como la Costa Brava. Esta distribución sigue una lógica turística más que especulativa. El estudio categoriza los municipios en diferentes grupos según la presencia y el impacto de los HUT: municipios marginales con pocos HUT, municipios potenciales con una actividad turística notable pero menos HUT, municipios estructurales con una alta actividad turística, municipios dependientes con una gran concentración de HUT, y finalmente, el caso particular de Barcelona.

Las viviendas de uso turístico se desvinculan del incremento del precio del alquiler
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.