Alquiler concertado o eliminar el tope de los precios, propuestas del Círculo para la vivienda

El Círculo de Economía propone abordar el problema del acceso a la vivienda mediante una colaboración publicoprivada, con varias medidas clave. La construcción de un amplio parque de vivienda de protección oficial es una de sus principales ideas. Este parque se construiría en suelo público cedido a promotores privados durante largos periodos de tiempos, como 65 años. Las viviendas tendrían precios por debajo del mercado, establecidos por la administración, y serían gestionados por entidades privadas o sin ánimo de lucro. Este proyecto requeriría ayudas públicas para involucrar el sector privado y gestionar el riesgo asociado. Un ejemplo de esta fórmula es la plana Vivienda Metrópolis Barcelona, que prevé 4.500 viviendas de alquiler asequible en la capital catalana y su área metropolitana.

Para las familias vulnerables, el Círculo de Economía propone la figura del alquiler concertado, que sería un alquiler subvencionado para familias desahuciadas o en riesgo de desahucio. Este modelo, inspirado en el sistema de Dublín, permitiría ofrecer vivienda a familias vulnerables de manera inmediata, sin esperar la construcción de nuevas viviendas de protección oficial. Grandes y pequeños tenedores ofrecerían sus viviendas en el Estado a cambio de rentas por debajo del precio de mercado durante periodos prolongados.

En cuanto a la regulación de los precios del alquiler, el Círculo de Economía se muestra crítico con la nueva ley de vivienda del 2023. La entidad cree que la regulación de los precios no conseguirá los objetivos esperados y, de hecho, puede ser contraproducente. Según el Círculo, el tope de precios podría reducir la oferta de viviendas y fomentar la creación de un mercado negro o la conversión de viviendas regulares en alquileres de temporada, perjudicando los locatarios. Por eso, recomiendan no aplicar esta regulación y plantear un cambio en la ley para incentivar la inversión privada en el mercado de alquiler.

Alquiler concertado o eliminar el tope de los precios, propuestas del Círculo para la vivienda
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.