El BCE avisa a los hipotecados: dudas sobre la inflación y sin consenso para más bajadas de tipos

El Banco Central Europeo (BCE) ha emitido una advertencia a los hipotecados debido a las dudas sobre la inflación y la falta de consenso para continuar con las bajadas de tipos de interés. Desde septiembre del año pasado, los hipotecados han notado una reducción en sus cuotas mensuales gracias a la pausa en la subida de tipos de interés por parte del BCE. La reciente rebaja del coste del dinero del 4,5% al 4,25% el pasado 12 de junio fue la primera desde 2016.

 

Impacto en las Hipotecas

Aquellos que revisaron sus hipotecas en mayo y junio han experimentado una disminución en sus cuotas, influenciada por los intereses aplicados y la cantidad prestada. El Banco de España informó que el Euríbor, índice referencial para la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, cerró junio con una tasa del 3,650%, ligeramente inferior al 3,680% de mayo. Esta tasa es la más baja desde enero, cuando se registró un 3,609%.

 

Incierto Futuro de las Rebajas

No obstante, el futuro de las rebajas en las hipotecas no está claro. El BCE, liderado por Christine Lagarde, no tiene una proyección definida sobre la inflación para alcanzar el objetivo del 2% en 2025. Varios consejeros del BCE expresaron opiniones disidentes, argumentando que los datos actuales y los riesgos inflacionarios no justificaban un recorte de tasas.

 

Presiones Inflacionarias Externas

Los consejeros también advirtieron sobre los riesgos inflacionarios derivados de una posible desvinculación de la trayectoria de las tasas de interés de Estados Unidos, lo que podría aumentar las presiones inflacionarias a través del tipo de cambio.

 

Opiniones Divididas en el Consejo

Aunque solo un miembro del Consejo no apoyó la reducción de 25 puntos básicos acordada, el debate reflejó una mayor incertidumbre sobre la inflación. Algunos miembros consideraron que los datos disponibles no aumentaban la confianza en que la inflación convergería al objetivo del 2% para 2025. Señalaron que, aunque la tendencia a la desinflación se mantenía, la inflación en los servicios y el crecimiento salarial eran más rígidos de lo esperado.

 

Proyecciones Revisadas

En junio, las proyecciones de inflación para 2024 y 2025 fueron revisadas al alza, retrasando el retorno previsto de la inflación al objetivo del 2% hasta el último trimestre de 2025. Esto se debe a un período prolongado de inflación elevada, subestimando el ritmo de desinflación interna y observando un crecimiento salarial más fuerte de lo anticipado.

El BCE avisa a los hipotecados: dudas sobre la inflación y sin consenso para más bajadas de tipos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.