Girona se consolida como el segundo destino turístico de Cataluña, con un crecimiento récord en pernoctaciones el 2023

Girona ha experimentado un crecimiento espectacular en las pernoctaciones turísticas durante el 2023, logrando una cifra récord de 5,137 millones de pernoctaciones, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa un aumento significativo respecto a los 4,767 millones de pernoctaciones registradas el 2022, confirmando la recuperación y expansión del sector turístico en la región.

La provincia de Girona ha sufrido este aumento a consecuencia de los residentes al extranjero, que han llegado a los 3,646 millones en 2023, un aumento respecto a los 3,357 millones del 2022. Este crecimiento refleja la reactivación del turismo internacional, significando un 70% de los visitantes, después del impacto devastador de la pandemia de la COVID-19, que llevó las pernoctaciones internacionales a un mínimo de 900.000 en 2020, que llegó al 50,61% de los extranjeros.

En 2023, la provincia de Barcelona se destaca como la región catalana con el mayor porcentaje de residentes extranjeros, alcanzando un impresionante 89,12%. Este porcentaje es ligeramente superior al 88,94% registrado en 2022, lo que subraya la creciente atracción de Barcelona como destino para residentes internacionales.

En contraste, Lleida presenta el porcentaje más bajo de residentes extranjeros en Cataluña, con solo un 23,45%. Por otro lado, la provincia de Tarragona se sitúa en una posición intermedia con un 56,25% de residentes extranjeros, reflejando una significativa pero menor presencia internacional en comparación con Barcelona.

Las pernoctaciones de residentes en España también han mostrado una ligera tendencia al alza, con un total de 141.056.000 el 2023, respecto a 117.954.000 millones el 2022.

En un contexto más amplio, Cataluña ha sido una de las comunidades autónomas con una fuerte demanda turística el 2023, con 1.452.000 millones de alojamientos ocupados y 6.779.000 millones de noches ocupadas, según los datos disponibles. A pesar de que Cataluña ha sido una de las regiones líderes, todavía queda detrás de Andalucía en términos de ocupación total, donde se registraron 2,8 millones de alojamientos ocupados.

La estancia media en Cataluña el 2023 ha estado de 4,7 días, ligeramente inferior a los 4,9 días registrados el año anterior y los 5 días de media del 2021. Esta cifra refleja una estabilidad en la duración de las estancias turísticas en la región, después de un pico de 5,0 días en 2021. Cataluña continúa siendo un destino con una estancia media superior a la de Andalucía (4,2 días) y próxima a la media nacional (4,6 días), pero por debajo otros destinos como las Islas Canarias (6,7 días) y las Islas Baleares (5,7 días).

Girona se consolida como el segundo destino turístico de Cataluña, con un crecimiento récord en pernoctaciones el 2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.