Cobrar para visitar un piso: cómo protegernos de los abusos inmobiliarios

En los últimos meses, se ha detectado la práctica de algunas inmobiliarias que cobran a los interesados una tarifa para visitar un piso, una acción que genera polémica y preocupación en el sector. Esta práctica, pero, podría estar infringiendo la nueva Ley de la Vivienda, según han alertado varios expertos legales.

Un ejemplo reciente de esta práctica se detectó en Barcelona, donde una agencia inmobiliaria cobra 9,90 euros por la visita de un piso situado en Santa Coloma de Gramenet. La vivienda en cuestión es un piso de 65 metros cuadrados, con tres habitaciones, situado en una tercera planta sin ascensor, por un precio de alquiler de 800 euros en el mes. 

Carles Sala, portavoz de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña y del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona, corrobora esta información, destacando que "no se puede cobrar a los interesados al alquilar una vivienda por el simple hecho de visitarlo". Según Sala, la última reforma de la Ley de la Vivienda deja claro que todos los gastos relacionados con la gestión y formalización del contrato de alquiler son responsabilidad del propietario, y que las visitas se encuentran dentro de este capítulo.

Arantxa Goenaga, abogada experta en derecho inmobiliario, explica que, según la legislación vigente, las agencias inmobiliarias no pueden cobrar ningún gasto adicional por la visita de un piso. Tal y como informa Arantxa, a Ley de la Vivienda establece claramente que todos los gastos de gestión y formalización, incluidas las visitas, tienen que ser asumidas por el propietario. 

Algunas agencias inmobiliarias han expresado su preocupación por la situación, puesto que a menudo se encuentran con clientes que conciertan visitas pero no asisten. Aun así, la normativa es clara, y Sala subraya que cobrar por estas visitas es contrario a la ley.

Cobrar para visitar un piso: cómo protegernos de los abusos inmobiliarios
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.