La ciudad de Figueres está experimentando un notable impulso urbanístico con la rehabilitación de edificios y la reactivación de proyectos paralizados por la crisis inmobiliaria, como el del edificio en el carrer Ponent. Este movimiento se fortalecerá con la construcción de 51 viviendas de protección oficial destinadas a alquiler asequible en la zona del Parc de les Aigües, una iniciativa promovida por el Institut Català del Sòl (Incasòl).
El proyecto, que cuenta con la aprobación de la Junta de Govern Local de Figueres, contempla la construcción de dos edificios situados en el carrer Sant Climent Sescebes, en la esquina con la Avinguda Costa Brava. Estas viviendas, repartidas entre dos bloques de cuatro plantas, albergarán 21 y 30 pisos respectivamente, con un total de 1.071,67 m² y 1.514,70 m² de superficie ocupada por cada bloque. El diseño incluye viviendas de dos y tres dormitorios, con cocina, baño completo y una zona de lavado independiente, garantizando una ventilación adecuada. Además, el 4% de los pisos estarán adaptados para personas con movilidad reducida.
El proyecto fue adjudicado tras un concurso público, en el cual el equipo de arquitectos Maira González, Enric Rojo y Víctor Bouman resultó ganador con la propuesta "Tot fora Figueres". Este diseño destaca por su sostenibilidad y la incorporación de un atrio bioclimático que favorece la ventilación cruzada, lo que mejora tanto la eficiencia energética como la calidad de los espacios comunes. Además, se valoró la flexibilidad de las viviendas, permitiendo adaptarlas a diferentes tipos de usuarios.
Este tipo de iniciativas son parte del programa de Incasòl, lanzado en 2017, para combatir la emergencia habitacional y hacer crecer el parque público de viviendas de alquiler asequible en respuesta al aumento descontrolado de los precios de los alquileres en Cataluña.