El Ayuntamiento de Girona ha dado un paso importante en la gestión del parque municipal de vivienda y en la respuesta a las situaciones de emergencia habitacional con el refuerzo de la Oficina Municipal de Vivienda (OMH). Con la incorporación de dos integradoras sociales, se busca mejorar tanto el seguimiento de las condiciones de los pisos sociales como el acompañamiento social a los locatarios. Estas profesionales gestionarán la situación social de las familias y detectarán las necesidades de mantenimiento de los inmuebles, una función que antes realizaba la entidad Ser.gi pero que ahora ha sido integrada en la estructura municipal.
En Girona, el parque de vivienda social está formado por 197 inmuebles, entre los cuales hay 99 propiedad de Viviendas de Girona cedidos en el Ayuntamiento, 92 de titularidad municipal y 6 cedidos por la Agencia de la Vivienda de Cataluña. Todo y el esfuerzo municipal para aumentar este parque a través de la compra por tanteo y retracto, Cristina Andreu, teniente de alcaldía de Transformación Urbana, ha subrayado la necesidad de un compromiso mayor por parte de la Generalitat con más recursos humanos y económicos para responder al incremento de las situaciones de emergencia.
Además de la gestión de la vivienda social, la OMH también tramita ayudas para la mejora energética financiados por los fondos Next Generation. Hasta ahora, se han gestionado 109 ayudas por viviendas con una media de 3.000 euros por cada uno, y se han tramitado dieciséis expedientes de rehabilitación de edificios, con una inversión total que se acerca a los 4 millones de euros.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.
