Objetivo: llegar al 15% de vivienda asequible

El Consejo Ejecutivo ha aprobado un nuevo Plan Territorial Sectorial de Vivienda con el objetivo de incrementar la vivienda asequible en Cataluña hasta el 15% en los próximos 20 años. Este Plan, enfocado en la solidaridad urbana y el alquiler social, define objetivos quinquenales para cada municipio en áreas de “demanda residencial fuerte y acreditada” (donde vive el 80% de la población catalana) y establece reservas de suelo para protección pública.

En estas áreas, se obliga a destinar el 50% del suelo urbanizable y el 40% del suelo urbano no consolidado a vivienda protegida, con un mínimo del 30% en casos justificados. La mitad de estas reservas tiene que ser para alquiler. Además, los municipios disponen de dos años para adaptar sus planes locales de vivienda de acuerdo con este nuevo marco.

El decreto, con vigencia inmediata, también requiere que los municipios con demanda fuerte constituyan un censo de viviendas destinadas a políticas sociales en un año, con un enfoque en la gestión pública, alojamientos para colectivos vulnerables, y viviendas de alquiler gestionados por redes sociales. Estas acciones forman parte de la estrategia para desarrollar un sistema de vivienda más sostenible y asequible a largo plazo, evitando que las políticas de vivienda se limiten a medidas puntuales.

Objetivo: llegar al 15% de vivienda asequible
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.