La vivienda sigue siendo un gran reto en Girona y Cataluña, y las ocupaciones ilegales se han convertido en la principal preocupaciónvsegun un un informe de Grup Mutua Propietarios, con una puntuación de 7,38 sobre 10. Este problema ha superado otras inquietudes como los gastos del hogar (7,28), el mantenimiento (6,57) y el precio de compra (6,35).
Además, un 30% de los gerundenses tiene dificultades para pagar su vivienda, una cifra que sube al 40% en los jóvenes. Un 5% está en situación crítica, mientras que solo un 21% no tiene dificultades. Los mayores de 65 años son los más estables, en parte porque muchos ya no pagan hipoteca o alquiler.
El informe también destaca que los hogares catalanes ingresan una media de 2.907 euros al mes, pero destinan un 37% a la vivienda. Este gasto sube hasta el 90% en hogares con ingresos inferiores a 1.000 euros, y llega al 58% para los inquilinos y al 54,5% para quienes viven solos.
Estos datos confirman que el acceso a la vivienda sigue siendo un problema grave, agravado por precios elevados, salarios bajos y una oferta insuficiente. Se necesitan medidas urgentes para garantizar vivienda asequible y aliviar la presión económica sobre las familias.