El volumen de los proyectos de obra pública licitados en Girona en 2024 fue el más alto de la última década, alcanzando los 280,2 millones de euros, un incremento del 9,4% respecto al año anterior.
-
Administración local, la más activa: 189 millones de euros (+35%).
-
Generalitat: 51 millones de euros (-32%).
-
Administración estatal, la más baja: 39 millones de euros (sin cambios).
A pesar del aumento de licitaciones, Girona sigue recibiendo menos inversión de la que le correspondería por PIB y población, obteniendo solo entre 5,5% y 8% de la licitación catalana en los últimos años, mientras que Tarragona ha recibido alrededor del 10%.
A nivel catalán, la inversión en infraestructuras sigue por debajo de lo necesario. La Generalitat y el Estado han reducido las licitaciones, mientras que la administración local ha aumentado su actividad. Los contratistas reclaman una reforma de la contratación pública, incluyendo la revisión obligatoria de precios ante el aumento del costo de materiales (+36% en acero, +54% en electricidad, etc.).
Además, la patronal denuncia un déficit acumulado de 42.500 millones de euros en inversiones en Cataluña en los últimos 15 años. Foment del Treball y la CCOC han solicitado un Pacto Catalán por las Infraestructuras con 1.500 millones de euros adicionales anuales para revertir la situación.
El Govern catalán ha anunciado medidas para agilizar los trámites, como la creación de Lidera, un operador para desarrollar inversiones estratégicas.