Adquirir una vivienda financiada en la provincia de Girona requiere, de media, 55.799 euros para hacer frente al 20% que habitualmente no se financia, más los gastos y los impuestos, según un estudio del portal inmobiliario Idealista, basado en las viviendas anunciadas en su plataforma durante el último trimestre de 2024.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ahorro de las familias en España en 2024 fue del 7,1% de sus ingresos, lo que implica que se necesitarían 22 años de ahorro para reunir esta cantidad y poder comprar un piso en la provincia.
En la ciudad de Girona, la cantidad necesaria asciende a 61.452 euros, pero el tiempo de ahorro se reduce en un año. La media de Girona está por debajo de la estatal, ya que en el conjunto de España se necesitan 24 años de media para conseguir la entrada de la primera vivienda, con una cifra de 51.410 euros.
Según Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, los precios y los salarios actuales están haciendo inviable el acceso a la propiedad para las familias con ingresos medios. Añade que el coste del alquiler es superior al de una hipoteca, pero muchas familias no pueden acceder a la financiación por la falta de ahorros y se ven obligadas a alquilar.
Baleares es la provincia donde más tiempo se tardaría en ahorrar antes de solicitar una hipoteca: 47 años. Le siguen Málaga (44 años), Santa Cruz de Tenerife (38 años), Alicante (31 años), Madrid y Las Palmas (28 años cada una).