Según las últimas proyecciones del Idescat, Cataluña tendrá 3,3 millones de hogares en 2034, un aumento del 8,3% respecto a 2024. El crecimiento será especialmente notable en los hogares unipersonales, con un incremento del 14,5%, una tendencia más acentuada entre las personas mayores de 60 años. En la próxima década, el número de hogares aumentará en 256.000, mientras que la población lo hará un 6,8%, quedando un punto y medio por debajo del crecimiento de los hogares.
Los informes prevén que la disminución del tamaño medio de los hogares continuará, pasando de 2,56 personas por hogar en 2024 a 2,53 en 2034. Los hogares unipersonales pasarán de 799.000 a 915.000, representando el 27,3% del total. Este aumento será más notable entre las personas de 60 a 79 años (21,1%) y de más de 80 años (28,9%), con 183.000 de estos hogares ocupados por mayores de 80 años, tres cuartas partes de los cuales serán mujeres.
En cuanto a las comarcas, el Baix Penedès será la que más crecerá (19,8%), mientras que el Barcelonès, con un crecimiento de solo el 2,4%, será la que menos aumente. Las comarcas del litoral y prelitoral central experimentarán los mayores aumentos en hogares unipersonales de mayores de 60 años.
Los hogares más comunes seguirán siendo los de dos personas, con 973.000 en 2034, seguidos de los de tres personas (672.000). Los hogares de cuatro personas aumentarán moderadamente y los de cinco o más también experimentarán un crecimiento.
Para 2054, los hogares unipersonales serán el tipo de hogar más común, con 1,05 millones de estos hogares, representando el 29,4% del total.