El Govern aplaza la subida del impuesto turístico

El Govern de la Generalitat ha decidido aplazar la entrada en vigor de la subida del impuesto turístico, que inicialmente debía aplicarse el 1 de mayo mediante un decreto ley, y tramitarla en su lugar como un proyecto de ley. Este cambio implica un retraso mínimo de medio año, de forma que la medida no podrá aplicarse hasta octubre, coincidiendo con la próxima liquidación semestral del impuesto.

La reforma preveía duplicar los importes actuales del Impuesto sobre las Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET), permitiendo que municipios como Barcelona aumentasen el recargo hasta 8 euros por noche en hoteles de cinco estrellas, y hasta 12,50 euros en viviendas de uso turístico. El 25% de la recaudación se destinaría a políticas de vivienda, mientras que el 75% restante se dividiría entre los ayuntamientos y la Generalitat con fines turísticos.

El sector turístico, especialmente en Barcelona, la Costa Brava y la Costa Dorada, había rechazado la medida desde el inicio, alegando falta de diálogo, impacto negativo sobre la competitividad y una visión centrada exclusivamente en la problemática de Barcelona. Las asociaciones reclaman que el nuevo impuesto tenga en cuenta la estacionalidad y se negocie con los actores del sector.

Con la tramitación como proyecto de ley, se abre ahora un proceso legislativo que permitirá introducir modificaciones y buscar un mayor consenso político y sectorial.

El Govern aplaza la subida del impuesto turístico
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.