Descenso del 18% en los contratos de alquiler en la provincia de Girona durante el primer trimestre de 2025

La tendencia también se registra en Cataluña con una disminución del 20%.

Los últimos datos facilitados por la Generalitat de Cataluña confirman una tendencia a la baja en el número de contratos de alquiler formalizados, debido a la aplicación de las zonas tensas, tanto en la provincia de Girona como al conjunto del territorio catalán.

En la provincia de Girona, se ha pasado de 3.470 contratos firmados en el primer trimestre de 2024 a 2.858 en los últimos datos actualizados en el primer trimestre de 2025, hecho que representa un descenso del 18%. Esta disminución se enmarca dentro de una dinámica generalizada que también afecta el conjunto del territorio catalán. En Cataluña, los contratos han caído un 20%, pasando de 34.495 a 27.716 en el mismo periodo comparativo.




Análisis de las capitales de la comarca

Este comportamiento a la baja también se refleja en las principales ciudades de la demarcación. En Girona capital, el número de contratos de alquiler se ha reducido de 661 durante el primer trimestre de 2024 a 535 en los últimos datos disponibles, representando una disminución del 19%.

En Figueres, la caída ha estado del mismo signo, con una reducción de 265 a 198 contratos, suponiendo una bajada del 25%. Finalmente, en Olot también se ha registrado un descenso del 13%, pasando de 203 a 176 contratos en el mismo periodo.

En cuanto a los municipios de la costa no están excluidos de esta tendencia. Sant Feliu de Guíxols el número de contratos ha disminuido un 45%, firmándose 52 contratos menos. En l'Escala la disminución es menor pasante de 44 contratos a los 39 registrados en el primer trimestre del 2025.

En la provincia de Girona, los contratos de temporada han aumentado su peso dentro de los contratos firmados, representando un 3% en el 2023 a un 10% en el 2025. Se confirma la tendencia de un traspaso de buena parte de la oferta de alquiler a la modalidad de temporada.




Observatorio inmobiliario

Dentro de los 23 municipios* que forman parte del Observatorio Inmobiliario impulsado por el Colegio APIO de Girona, Colegio de Administradoras y Administradores de Fincas de Girona y el Gremio de Promotores y Constructores de Edificios de Girona, solo en 4 de ellos se ha detectado un incremento en el número de contratos firmados respecto al primer trimestre de 2024. Este dato refuerza la tendencia general de bajada, dejando clara una contracción del mercado que afecta la mayor parte del territorio.




Declaraciones del presidente Joan Company

Los últimos datos que ha publicado la Generalitat constatan una pequeña bajada del precio de alquiler (alrededor de un 5% en Cataluña). Es un dato positivo y lógico en el comparativo del año anterior, puesto que durante muchos meses hubo importantes incrementos de los precios, motivado por el anuncio de la nueva normativa de contención de rentas de alquiler.

Con esta contención del precio del alquiler, ciertamente saldrá beneficiado una pequeña minoría que tendrá el privilegio de acceder a una vivienda, pero la realidad es que no comporta ninguna solución a la raíz del problema, que es la carencia de disponibilidad de pisos para atender la gran demanda y necesidad de vivienda. Hacen falta medidas que den seguridad jurídica al propietario y que lo incentiven a invertir en pisos de alquiler. Y de momento, cada mes se están firmando menos contratos de alquiler.

El anuncio de una ley que también limite el precio del alquiler de temporada, tampoco resolverá la raíz del problema y solo servirá para beneficiar a un sector de la población que se desplaza por razones laborales, de estudios, médicos, y que no le suponía ningún problema pagar un alquiler alto.

 

 

Font propia con datos de la Gencat

 

 (*) Banyoles, Bisbal d’Empordà (La), Blanes, Calonge, Cassà de la Selva, Castelló d’Empúries, Castell-Platja d’Aro, Escala (L’), Figueres,  Girona, Llagostera, Lloret de Mar, Olot, Palafrugell, Palamós, Puigcerdà, Ripoll, Roses, Salt, Sant Feliu de Guíxols, Santa Coloma de Farners, Torroella de Montgrí i Vidreres.

Descenso del 18% en los contratos de alquiler en la provincia de Girona durante el primer trimestre de 2025
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.