Once de los quince municipios catalanes con más plazas de alojamiento turístico se encuentran en la Costa Brava, según datos recientes del Atlas de contribución municipal del turismo elaborado por Exceltur. Este hecho confirma la fuerte concentración de la actividad turística en el litoral gerundense.
El municipio con mayor capacidad de alojamiento es Lloret de Mar, con 53.023 plazas, seguido por Torroella de Montgrí (34.421), Castell-Platja d’Aro (30.243), Roses (28.010) y Castelló d’Empúries (27.825). También destacan Blanes, l’Escala, Pals, Tossa de Mar, Calonge y Palafrugell, todos ellos con más de 17.000 plazas. En conjunto, estos once municipios suman más de 292.000 plazas de alojamiento turístico.
Los tipos de alojamiento varían según la localidad. Lloret de Mar y Platja d’Aro cuentan con una oferta mayoritariamente hotelera, mientras que municipios como Torroella de Montgrí, l’Escala, Pals o Castelló d’Empúries se caracterizan por una fuerte presencia de campings y apartamentos turísticos, debido a una oferta hotelera menos consolidada.
En cuanto al impacto laboral, Lloret de Mar vuelve a liderar con 5.372 puestos de trabajo vinculados al sector turístico, seguido de Castell-Platja d’Aro (2.790), Roses (2.491), Blanes (2.062) y Palafrugell (1.735). El resto de municipios gerundenses de la lista registran entre 800 y 1.600 empleos en este ámbito.
Fuera del litoral, el primer municipio del interior que aparece en el ranking es Naut Aran (puesto 29), destacado por su oferta relacionada con el esquí y la estación de Baqueira Beret. También llama la atención la presencia de L’Hospitalet de Llobregat (puesto 30), que, a pesar de no ser un destino turístico tradicional, ofrece una amplia capacidad hotelera gracias a su proximidad con Barcelona.
